La respuesta de COVID-19 muestra cómo un estado de derecho informal juega un papel de apoyo en la sociedad
Durante gran parte del año pasado, COVID-19 ha impulsado a muchas personas a aceptar y seguir nuevos patrones de comportamiento. Estos incluyen usar una máscara en público, intentar distanciar socialmente y restringir los grupos a números más pequeños.
Desarrollado en lo que los críticos dicen fue una ausencia de un liderazgo nacional fuerte , estos comportamientos han sido controlados, en general, por las propias personas: raras veces se aplican multas y otros castigos a nivel oficial . En cambio, la no observancia es recibida por desaprobación y enfado ocasional de los demás.
Mientras esperamos que las vacunas brinden una protección más duradera, estas normas sociales descentralizadas han ayudado a nuestra seguridad colectiva . Pero surge una pregunta interesante: ¿Qué importancia tienen las reglas informales para mantenernos a salvo y por qué las personas modifican su comportamiento para seguir las normas cuando no esperan que las autoridades castiguen la desobediencia?
Como científico social y abogado , creo que la respuesta se encuentra en un aspecto poco estudiado del derecho y sociedad: el estado de derecho informal. Por estado de derecho informal, me refiero a normas de comportamiento que evolucionan a través de las acciones de personas o instituciones y no tienen fuerza legal. Estas normas pueden estar escritas, pero los gobiernos no suelen hacerlas cumplir.
Códigos comunes
Como ilustra la respuesta a la pandemia de COVID-19, la mayoría de las personas buscan adherirse a códigos de conducta comunes que ven como justo y, en general, en el mejor interés de todos < / a>. Esto incluye cómo esperamos en filas o muchos aspectos de cómo hablamos entre nosotros. Por lo general, estas normas no dependen de la amenaza de la aplicación de la ley estatal para ser generalizadas o significativas.
Desde que la pandemia azotó los EE. UU. en marzo pasado, en mi área del oeste de Massachusetts, las personas y las empresas han establecido patrones de comportamiento social esperado marcadamente diferentes de los que existían anteriormente.
Debido a esto, la mayoría de las personas que veo usan mascarillas, se mantienen al menos a seis pies de distancia de los demás y esperan en filas ordenadas para entrar y moverse por las tiendas y otros lugares públicos. Esto coincide con las encuestas nacionales que muestran que, a medida que pasó 2020, un un número cada vez mayor de estadounidenses se adhirió a patrones de comportamiento como el uso de máscaras en las tiendas.
La clave es que tales reglas surgieron de manera algo orgánica a través de la sociedad civil. Ha habido una acción limitada a nivel federal, y aunque se han emitido mandatos estatales – en algunos casos a regañadientes – a menudo se dejaba en gran parte a las propias personas gobernar su propia respuesta, especialmente en las primeras etapas. Un análisis del think tank europeo Bruegel encontró que, en muchos casos, distanciamiento social ocurrió antes de la intervención del gobierno . “En ausencia de una acción gubernamental, si las personas están informadas sobre el riesgo, parecen optar por participar en el distanciamiento social”, concluyeron los investigadores.
Por supuesto, la informalidad de tales reglas ha llevado a desacuerdos públicos, incluso discusiones , y las autoridades locales han intervenido para subrayar las reglas de distanciamiento social. Pero a menudo, esto sucedió solo después de que surgieron las reglas mismas.
En resumen, la pandemia demostró la evolución de un estado de derecho informal que inicialmente fue promulgado, impugnado y aplicado en su mayoría independientemente de los gobiernos, los tribunales y la policía estadounidenses.
La velocidad a la que muchos aceptaron el estado de derecho informal con respecto al COVID-19 debería recordarnos que las sociedades humanas son capaces de autorregularse en una medida bastante eficaz. Mi área local, y muchas otras, hicieron retroceder la pandemia durante la primera ola principalmente por la rápida difusión de reglas de comportamiento que requerían el sacrificio personal pero que servían al interés público. Como señaló recientemente el epidemiólogo económico de Cambridge Flavio Toxvaerd en un estudio sobre el impacto del comportamiento en la enfermedad : “El distanciamiento social espontáneo y descoordinado … actúa para aplanar la curva de la epidemia al reducir la prevalencia máxima”.
Ser parte del estado de derecho informal puede ser alentador. De hecho, el sentimiento de satisfacción que las personas que conozco han expresado al hacer una diferencia en la preservación de vidas al adherirse a las normas de distanciamiento social es al menos una pequeña parte de la agencia contra los terribles traumas y el número de muertes que ha causado la pandemia.
Rol de soporte
Sin embargo, el estado de derecho informal tiene sus límites. Estos también son claros en una crisis de gran alcance como COVID-19. Primero, hacer cumplir las reglas informales es un desafío, como muchos saben por la incomodidad que experimentamos al tratar de que otros usen máscaras. Importantes pensadores políticos han argumentado durante siglos que una de las principales razones por las que la gente necesita un gobierno es adjudicar reglas críticas de manera efectiva e imparcial, y castigar las violaciones importantes. El estado de derecho informal durante la pandemia ha ayudado a reducir la propagación de casos. Pero la investigación ha demostrado que los mandatos podrían ser más efectivos . Y las instituciones de aplicación aún parecen necesarias cuando las personas realmente divergen en el comportamiento legal informal, como hemos visto en algunas áreas con grandes brotes de COVID-19 en los EE. UU.
Más significativamente, una crisis importante como la pandemia es demasiado extendida y compleja para ser regulada por completo a través del estado de derecho informal consensuado y local. Muchos aspectos de la lucha contra la pandemia superan con creces lo que pueden lograr las personas o comunidades comunes. Requiere datos sobre casos, investigaciones sobre la enfermedad y cómo combatirla, la distribución de suministros críticos y la acumulación de conocimientos expertos.
Debido a que los aspectos clave de la pandemia de COVID-19 dependen de una acción y experiencia a gran escala, el papel del estado de derecho informal funciona mejor junto con las acciones formales de líderes e instituciones.
No obstante, el papel de apoyo del estado de derecho informal merece atención. Con tantos grandes desafíos que enfrentan hoy los Estados Unidos y el mundo, es fácil que las personas se sientan impotentes y pasivas. Sin embargo, como una colección de sociedades pequeñas y, a menudo, de individuos generosos, la gente de la parte de Massachusetts donde vivo, y en muchos lugares diversos, ha logrado reunir nuevas formas de interactuar y comportarse que pueden no ser particularmente gratificantes. Todavía han salvado innumerables vidas.
David Mednicoff, Chair, Department of Judaic and Near Eastern Studies, and Associate Professor of Middle Eastern Studies and Public Policy, University of Massachusetts Amherst
This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license. Read the original article.