“La llegada de la vacuna marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia”
“La llegada de la vacuna marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia”, afirmó, al inspeccionar la llegada de las 300,000 dosis procedentes de China.
Asimismo, indicó que estas vacunas permitirán enfrentar la pandemia del covid-19 con un poco más de tranquilidad.
“Muchos de los aliados del sector salud han perdido sus vidas en esta lucha, vamos a tener mejores condiciones para trabajar y ayudar en la segunda y tercera etapa para vacunar a más ciudadanos”, dijo.
Asimismo, pidió a la población que no descuide los protocolos de seguridad.
“Recordemos todos que porque nos vacunemos (no significa que) ya no hay peligro; el virus está con nosotros, una persona vacunada puede llevar el virus, en su superficie, dedos, rostro, en su nariz”, dijo.
También agradeció el esfuerzo de todas las instituciones públicas y privadas que hicieron posible la llegada esta noche de este primer lote de 300,000 vacunas procedentes de China.
“Con el apoyo de organizaciones empresariales, estamos demostrando que los peruanos nos podemos unir y lograr un desafío tan grande como la salud”, subrayó.
Un gesto de amor
La ministra Mazzetti, también invocó a la población a vacunarse, porque constituye un gesto de amor para las familias y la sociedad.
“Vacunarnos es en realidad un gesto de amor para nuestra familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo”, subrayó.
Indicó que en una primera etapa se vacunará al personal de salud, de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, bomberos, personal de serenazgo y los miembros de mesa para los próximos comicios generales de abril.
“Hay toda una programación para que vaya a todas las regiones del país, prácticamente todas las regiones van a estar cubiertas, vamos a empezar con los establecimientos que tienen una unidad de cuidados intensivos y todo su personal”, precisó.
Posteriormente, con la llegada de los siguientes lotes, se continuará con la vacunación del personal de salud en los demás establecimientos del país.
“La segunda etapa va a ser para las personas con mayor riesgo, adultos mayores y persona que tengan comorbilidades y en una última etapa para los más jóvenes”, agregó.
Asimismo, señaló que en la primera fase se debe vacunar alrededor del millón de personas que han sido priorizados.
En el caso de este primer lote que arribó esta noche permitirá empezar la vacunación a 150,000 personas.