China está en camino de construir los mejores autos del mundo

Los europeos y otras naciones occidentales han dominado la excelencia automotriz durante más de un siglo. Ya sea el ruido sordo de la puerta al cerrarse en un Volkswagen de Wolfsburg o la belleza de un Ferrari de Módena, estas marcas son icónicas y muy lucrativas para sus fabricantes. Cuando pensamos en la fiabilidad, los alemanes , y más tarde los japoneses , la han cosido. Pero si te duermes en los laureles, pronto un advenedizo te pisará los talones.

Los chinos no son exactamente advenedizos en el sentido tradicional: hace más de una década que superaron a Estados Unidos para convertirse en los fabricantes de automóviles más prolíficos del mundo. Pero a pesar de alcanzar ese hito en 2008, los automóviles de China seguían siendo en su mayoría clones de vehículos occidentales baratos.

Ahora, sin embargo, podría decirse que China está produciendo los mejores automóviles del mundo y está en camino de dominar la fabricación de automóviles. ¿Cómo sucedió esto? ¿Podrá Occidente recuperar su corona?

Ventaja, Pekín

El centro de excelencia en la fabricación de automóviles se mudó de Europa a principios del siglo XX a los EE. UU. con el crecimiento de Detroit como la potencia automotriz mundial. Las décadas de 1980 y 1990 vieron a Japón y Corea del Sur tomar la delantera, solo para que Europa volviera a crecer a principios de los años 2000 cuando Volkswagen se batió en duelo con Toyota para ser el fabricante número uno por producción.

Cada continente ha agregado su propio sabor a lo largo del camino, desde la innovación en seguridad en Europa hasta la producción en volumen en los EE . UU. y la fabricación ajustada en Japón. Fueron los sistemas de fabricación de Toyota los que salvaron a Porsche, de propiedad alemana, cuando se enfrentaba a condiciones comerciales nefastas en la década de 1990, por ejemplo.

China ha desarrollado gradualmente sus capacidades de fabricación de automóviles durante estas diferentes eras. Originalmente comenzó a fabricar vehículos utilitarios de diseño soviético bajo licencia en la década de 1950, antes de que sus empresas estatales llegaran a acuerdos similares en empresas conjuntas con fabricantes occidentales como General Motors y Volkswagen en la década de 1980. Esto produjo autos mucho mejor diseñados y más sofisticados, y pronto las carreteras de China se llenaron de clones occidentales.

Atasco de tráfico en Pekín
La fiebre de Pekín. Sueddeutsche Zeitung Foto/Alamy

Pero si eso elevó constantemente a China al fabricante de automóviles número uno del mundo por producción, ahora puede ir mejor. El objetivo de cualquier nación automotriz es producir vehículos de excelente calidad al precio más bajo posible, deleitando simultáneamente al propietario con características innovadoras y buen diseño.

La calidad del vehículo se trata tanto de la confiabilidad simple como de lo que describiríamos como calidad de construcción: qué tan bien está terminado el vehículo, la uniformidad del acabado de la pintura, qué tan bien se alinean los diferentes paneles en el cuerpo e incluso, como Volkswagen hizo famoso , el sonido que hacen las puertas cuando se cierran.

Los vehículos japoneses y coreanos han dominado la confiabilidad, mientras que la calidad de construcción ha sido reserva de los alemanes para los autos fabricados en masa, y nombres británicos como Rolls-Royce y Bentley en el extremo de lujo (irónicamente, ambos son propiedad de los alemanes).

China es ahora una gran amenaza en ambos frentes, ya que ha tenido la ventaja de madurar más recientemente: a medida que cada nueva nación aprende a producir vehículos a escala, se benefician de todo el aprendizaje y los desarrollos técnicos que se han producido antes. Las naciones titulares tendrían que comenzar desde cero para desbloquear estos beneficios, lo cual es un trastorno y un gasto enorme. Muchas plantas de automóviles estadounidenses se construyeron en la década de 1950 o incluso antes, por ejemplo.

China también está bien posicionada para construir automóviles por el precio correcto. Todavía paga salarios relativamente bajos y tiene millones de trabajadores calificados inmersos en la fuerte cultura manufacturera de la nación. Los trabajadores calificados son vitales para reducir los costos automotrices porque fabrican vehículos que necesitan menos ajustes o reconstrucciones.

Coches en la línea de producción de la gigafábrica de Tesla en Shanghái
La gigafábrica de Tesla en Shanghái: cinco menos, faltan 1.995. Xinhua/Alamy

China también tiene excelentes conexiones de envío , con muchas fábricas de automóviles cerca de Shanghái, el puerto de envío más grande del mundo. Esto incluye la gigafábrica de Tesla , una de las instalaciones más grandes del mundo, capaz de producir alrededor de 2000 automóviles al día. Sacar el producto, enviarlo y entregarlo al cliente reduce rápidamente los costos porque a los fabricantes se les paga antes. También es de vital importancia la enorme cadena de suministro de componentes de China, que ya es un gran exportador de piezas de automóviles a otras naciones. Todo esto se suma a enormes economías de escala que no existen en ningún otro lugar y son difíciles de replicar.

Cambio de guardia

Es cierto que algunos vehículos chinos en la última década no han tenido el diseño o el rendimiento esperado por los compradores occidentales, por lo que no se han vendido en volúmenes suficientes en Europa como para preocupar al establecimiento. Sin embargo, esto está cambiando rápidamente. Empresas emergentes como Polestar (propiedad de Volvo) están construyendo vehículos que combinan una excelente calidad de construcción y las características de seguridad, el diseño y el rendimiento que demandan los compradores occidentales. Las ventas del SUV eléctrico Polestar 2 han superado en ocasiones al Tesla Model 3 en Suecia y Noruega, aunque el Model 3 sigue siendo el más vendido en general.

La comparación de vehículos que se construyen tanto en el oeste como en China es particularmente esclarecedor. Los autos Model 3 y Model Y de Tesla se fabrican en EE. UU. y China, y los propietarios en Europa han informado que las versiones chinas son mejores. Escuché que los espacios de los paneles, que son de suma importancia, son más estrechos y se requieren menos viajes al taller de reparación.

Polestar y Tesla tienen fábricas muy modernas y son totalmente eléctricas. Ambos están diseñados en el oeste, al igual que el iX3 de BMW, otro SUV completamente eléctrico construido en China para exportarlo a Europa. Al igual que Polestar y Tesla, el iX3 está aprovechando la cadena de suministro de China en baterías para vehículos eléctricos, entre otras cosas.

Presentación del sedán eléctrico Nio eT en Shanghái.
Presentación del sedán eléctrico Nio eT en Shanghái. Xinhua/Alamy

Sin embargo, los vehículos diseñados y construidos en China no se quedan atrás en su diseño (si no son iguales), y comienzan a invadir los mercados europeos. Xpeng es una empresa emergente china que solo produce vehículos eléctricos. Después de haber vendido bien en China, está haciendo sus primeros movimientos en Europa a través de Noruega con su modelo G3. Las críticas de este SUV compacto por parte de la prensa automovilística establecida han sido buenas . Mientras tanto, Nio es otro fabricante chino que está dando grandes pasos para convertirse en un nombre global en vehículos eléctricos puros.

Es temprano para que estos autos diseñados completamente en China se enfrenten al establecimiento, y siempre existe la posibilidad de que la geopolítica altere el progreso, pero finalmente parece que todos los ingredientes están ahí. La próxima revolución en la automoción es la sustitución de los vehículos de gasolina y diésel por eléctricos. Con todas las ventajas de China, aún podría liderar este cambio y finalmente convertirse en el hogar de los mejores autos del mundo.

Fuente: TheConversation