Por qué las empresas filtran detalles de nuevos productos y cómo se benefician de estos rumores
La reciente presentación de Apple del Vision Pro, su primer visor de realidad aumentada y realidad virtual (VR), no sorprendió a nadie que sigue las noticias de Apple: los rumores han estado circulando durante años .
Los productos de Apple tienen una larga historia de creación de olas mucho antes del lanzamiento debido a rumores y especulaciones. A fines de 2009, por ejemplo, el blog de tecnología MacRumors.com sugirió, sin evidencia totalmente validada, que Apple iba a llamar a su próxima tableta “iSlate” . Otros rumores sobre el dispositivo, algunos de los cuales resultaron ser correctos, discutieron las posibles características y el momento de su próximo lanzamiento. Por supuesto, Apple finalmente lanzó el “iSlate” en abril de 2010 como la tableta iPad.
La falta de información sólida alimentó la ambigüedad, en ese caso, y lo mismo sucedió con los auriculares Vision Pro de Apple. Al discutir temas como el propósito, el precio y la apariencia antes del lanzamiento, los consumidores y competidores comienzan a desarrollar ideas sobre los productos y quizás incluso qué accesorios o aplicaciones se necesitarán junto con ellos. También comienzan a desarrollar pensamientos sobre cómo el mercado, o incluso la vida de los consumidores, podría cambiar como resultado. Todos con poca o ninguna información sólida.
La investigación académica clasifica un rumor como información que se pasa de una persona a otra con “falta de estándares seguros de evidencia”. Los rumores son formas de información con un estado incierto cuando se trata de la verdad; a veces ni siquiera son verdaderos o falsos todavía.
Los rumores generalmente comienzan cada vez que hay ambigüedad sobre eventos futuros. Entonces, los rumores de innovación de productos especulan sobre próximos productos o actualizaciones. La fuente podría ser alguien como un colaborador de un blog de tecnología en línea, pero también podría provenir de la propia empresa.
Puede parecer paradójico que una empresa innovadora como Apple filtre nuevos productos de diseño, pero estos rumores pueden elevar los precios de las acciones, poner a prueba la reacción de la industria y los consumidores, y adelantarse a los movimientos de la competencia. Otras empresas (competidoras o aquellas que desarrollan productos y servicios complementarios) también pueden utilizar los rumores en su beneficio. Dicha información puede ayudarlos a tomar decisiones bajo la presión del tiempo cuando intentan mantenerse al día con el cambio acelerado en industrias como la tecnología.
En el caso de una firma como Apple, los rumores de innovación de productos pueden actuar como conocimiento provisional. Dado que la competencia, pero también los inversores, los analistas y los medios de comunicación, intentan recopilar la mayor cantidad de información sobre la dirección de la próxima innovación, los rumores se utilizan a menudo para llenar los vacíos.
Chismes que mueven los mercados
Las empresas a menudo desaprueban las filtraciones porque, como está bien documentado por la investigación, pueden mover los mercados . En el caso del reciente lanzamiento de los auriculares VR de Apple, los rumores estaban entre los impulsores de que el precio de sus acciones subiera a un máximo histórico para el día de su debut el 5 de junio de 2023. Pronto volvió a caer cuando Apple anunció los considerables US $ 3,499 del auricular ( £ 2,729) precio de etiqueta, sin embargo.
Los rumores también pueden tener un impacto estratégico en los competidores. Mientras los susurros previos al lanzamiento sobre los nuevos auriculares VR de Apple circulaban por Internet, su competidor Meta lanzó una nueva edición de su producto VR a una séptima parte del precio del de Apple.

Pero la investigación sobre el impacto de las filtraciones en el desempeño de la empresa crea una imagen mixta. Por ejemplo, un estudio de simulación reconoce que existen riesgos de filtración a corto plazo, como que los competidores obtengan información comercial, pero finalmente descubrió que las empresas se benefician a largo plazo. Por ejemplo, una vez que los detalles de un nuevo proyecto están disponibles, se puede contactar a una empresa sobre nuevas asociaciones de I + D con otras empresas en su ecosistema.
Esta es la razón por la que una organización podría participar en una ” filtración selectiva ” de ciertos detalles del producto, como el código u otra propiedad intelectual. Esto puede ayudar a generar contribuciones relacionadas de otras organizaciones, por ejemplo, desarrolladores de aplicaciones en el caso de Apple.
Y así, la revelación selectiva ayuda a informar a otras partes interesadas sobre una posible dirección del producto, especialmente cuando dicha información es difícil de obtener de otra manera. Pero las empresas tienen que negociar constantemente cómo la apertura como estrategia puede funcionar junto con la necesidad de proteger la propiedad intelectual.
Esto explica por qué las filtraciones tienden a ocurrir en mercados altamente competitivos donde existe la necesidad de llamar la atención sobre los planes de productos, crear rumores sobre los próximos productos o disuadir a los consumidores de comprar productos de la competencia. Además, ayuda a los empleados y gerentes de otras empresas, competidores o productores de productos y servicios complementarios, a reaccionar rápidamente.
La ambigüedad alimenta los rumores
Las empresas en sectores innovadores como la tecnología pueden enfrentarse a un entorno de mercado incipiente y ambiguo que, según nuestra investigación, tiene ” clientes poco claros, atributos de productos indefinidos y ninguna cadena de valor de la industria bien establecida “. Bajo tales condiciones, los rumores pueden ayudar a los gerentes a tomar decisiones de diseño técnico para aprovechar las discusiones y expectativas de los productores y consumidores.
En tales circunstancias de mercado, los rumores también pueden ayudar a los inversores y analistas que necesitan tranquilidad, no solo sobre las perspectivas financieras de una organización sino, por extensión, sobre su estrategia.
El papel de la ambigüedad y la relativa falta de información durante el proceso de innovación de productos tecnológicos alienta a las personas a devorar rumores para obtener nuevos conocimientos, por provisionales que sean. Esta es la razón por la cual los blogs de tecnología que comparten rumores se han convertido en importantes intermediarios de información que incluso los principales inversionistas y analistas de empresas rastrean para obtener información sobre las posibles perspectivas estratégicas de las empresas.
Por lo tanto, cuando esté atento a los rumores sobre nuevas tecnologías, recuerde que a menudo se basan en información no verificada. Si bien es emocionante seguirlo, solo el tiempo dirá si tales filtraciones son verdaderas o falsas.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation