Franquicias gastronómicas peruanas conquistan mercados extranjeros

En el Perú al 2021 operan un total de 210 franquicias, donde 110 son peruanas y 100 son extranjeras.

Este modelo de negocio -de suma importancia en el mercado peruano- se da a través de un contrato entre una persona física o jurídica (franquiciante) quien otorga el derecho a un tercero (franquiciado) de utilizar su marca y trabajar bajo su mismo sistema comercial.

Según el director de Promoción de las Exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), Mario Ocharan, el 2020 fue un año difícil para las franquicias en el país debido a que están relacionadas directamente con el consumo de bienes y servicios, el mismo que fue afectado por las restricciones sociales y el confinamiento.

“Si revisamos años anteriores vemos que el desempeño del sector crecía anualmente a dos dígitos”, advirtió. No obstante, para el 2021 Ocharan estimó que, pese al contexto de pandemia, el sector franquicias en el Perú podría registrar un crecimiento entre 2% y 5%, valores que podrían alcanzar también a las unidades franquiciadas.

Respecto a la internacionalización de las franquicias, Ocharan manifestó que desde PromPerú realizan esfuerzos para que más empresas peruanas exporten sus modelos de negocio e ingresen a distintos mercados.

Precisamente, dijo que para alcanzar ese objetivo, la institución – en alianza con el sector privado– tiene programado participar de manera virtual en distintas ferias y misiones comerciales en Latinoamérica y Europa.

Entre ellas destaca la Feria Internacional de Negocios y Franquicias (Fanyf), en Colombia, que en coordinación con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) espera contar con la participación de 10 empresas peruanas.

Si bien las franquicias peruanas tienen mayor presencia internacional en el mercado latinoamericano, también se debería explorar otros destinos. Por ello, Mario Ocharan sostuvo que la Costa Oeste de Estados Unidos podría ser un buen mercado para nuestras franquicias, ya que no tenemos mucha presencia con este modelo de negocio.

Igualmente, en Europa no solo hay que tener interés por España, sino dirigirnos a más países de Europa Central y del Asia, específicamente de la zona sudoeste.

Según la Cámara Peruanna de Franquicias, Más del 60% de franquicias peruanas son gastronómicas.