Jerome Powell mantiene su trabajo en la Fed, donde será responsable de evitar que la inflación se salga de control, sin hundir la economía.
La persona que dirige la Reserva Federal es una de las figuras más poderosas del mundo. Su trabajo es también uno de los más impactantes en la vida de los estadounidenses comunes, sin mencionar a otros en todo el mundo.
Eso será especialmente cierto en los próximos meses, ya que la Fed busca controlar los precios en alza sin poner en peligro la recuperación económica. Las consecuencias de hacerlo mal podrían ser catastróficas y resultar en una inflación más alta, un regreso a la recesión o, peor aún, la Fed podría tener que lidiar con la estanflación , en la que se obtienen precios al alza y una economía lenta.
Jerome Powell es el actual presidente de la Fed, pero su primer mandato expiraba en febrero. Los demócratas progresistas habían estado presionando al presidente Joe Biden para que lo reemplazara por Lael Brainard , un economista de Harvard que actualmente se desempeña como el único demócrata registrado en la junta de gobernadores del Sistema de la Reserva Federal. Los progresistas la prefieren en parte porque parece ser más comprensiva con una mayor regulación financiera y la acción de la Fed sobre el cambio climático .
El 22 de noviembre de 2021, Biden anunció que se quedaría con Powell , después de semanas en las que los inversores de Wall Street, economistas como yo y otros banqueros centrales de todo el mundo esperaban con impaciencia la noticia. Durante mucho tiempo se había considerado que Powell era muy probable que conservara el puesto . Biden también elevó a Brainard, nominándola vicepresidenta. Ambos movimientos están sujetos a la confirmación del Senado.
Pero, ¿cuáles son las responsabilidades de la Fed y su presidente? ¿Y qué desafíos serios enfrentará Powell en 2022 y más allá?
Conoce a la silla
La mayoría de los libros de texto de introducción a la macroeconomía, como los que utilizo para enseñar a mis alumnos, señalan que el presidente de la Fed es tan influyente que puede hacer que los mercados financieros colapsen o se disparen con solo pronunciar unas pocas palabras en público. Los inversores admiten que escudriñan y analizan cada palabra que dice el presidente de la Fed e incluso cuentan la cantidad de veces que se usa una determinada frase clave; yo lo llamo “bingo de habla de la Fed”.
Si bien todo esto podría ser un poco una hipérbole para hacer que los estudiantes presten más atención a un capítulo ciertamente aburrido sobre dinero y banca, es innegable que la presidencia de la Fed es muy importante.
El puesto es responsable en última instancia de regular el sistema bancario, promover la estabilidad del sistema financiero y conducir la política monetaria mediante el control de la oferta monetaria y el establecimiento de las tasas de interés, las principales funciones de la Reserva Federal. Siete gobernadores, incluido el presidente, supervisan la Reserva Federal y cada uno tiene un voto único sobre decisiones políticas clave como las tasas de interés. Pero el presidente ejerce un poder significativo al establecer la agenda y actuar como la voz pública de la Fed.
El trabajo más importante de la Fed es llevar a cabo la política monetaria , que implica el control de la oferta monetaria para promover un crecimiento económico sostenible. La principal herramienta que se utiliza para lograrlo es la “focalización” de la tasa de interés de corto plazo para lograr una inflación baja y un empleo estable. Esto es lo que se conoce como el mandato dual de la Fed . En los últimos años, la Fed también ha recurrido a métodos menos convencionales , como la compra de bonos comerciales y otros activos.
Lo que esto significa para el resto de nosotros es que la Fed ayuda a establecer las tasas que pagamos en hipotecas, préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y otros tipos de préstamos. Las tasas más bajas significan que el crédito es más barato, lo que impulsa la economía. Pero esto, a su vez, puede aumentar la inflación.
La Fed puede elevar las tasas para reducir la inflación, pero aumentar el costo del crédito puede dañar el crecimiento económico y generar un mayor desempleo.
Este es exactamente el cuidadoso acto de equilibrio al que se enfrenta la Fed en este momento.

El mandato dual: halcones y palomas
Los estadounidenses de todo el país están viendo precios más altos en los centros comerciales, supermercados y surtidores de gasolina, ya que la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor, muestra que aumenta al ritmo más rápido en más de tres décadas . Al mismo tiempo, el mercado laboral no se ha recuperado por completo de la recesión inducida por la pandemia a principios del año pasado, con 4 millones de personas empleadas menos que en febrero de 2020.
El enfoque de la Fed en este momento está claramente en los aumentos de precios que inicialmente se esperaba que fueran a corto plazo y que deberían haberse estabilizado a estas alturas. La mayoría de los economistas creen que los recientes aumentos de precios reflejan cuellos de botella temporales en la oferta y el hecho de que los precios cayeron bruscamente en la primavera de 2020 al inicio de la pandemia de COVID-19, lo que hace que las cifras de inflación ahora parezcan mucho mayores.
La gran decisión que la Fed y su presidente tendrán que tomar en los próximos meses es cuándo comenzar a subir las tasas de interés para controlar la inflación. Si se mueven demasiado o demasiado pronto, corren el riesgo de provocar una recesión económica, lo que podría provocar una pérdida sustancial de puestos de trabajo. Si actúan demasiado poco o demasiado tarde, corren el riesgo de dejar que la inflación se salga de control, como lo experimentaron los estadounidenses por última vez a fines de la década de 1970 .
En el lenguaje utilizado por los observadores de la Fed, esta es la diferencia entre ser un halcón y una paloma . Es decir, un halcón está más preocupado por combatir la inflación, mientras que una paloma se centra más en el crecimiento y el empleo.
Si bien la mayoría de los expertos en política monetaria creen que las cosas serían bastante similares ya sea que Powell o Brainard estén a cargo, este último es un poco más parecido a una paloma , lo que significa que se la consideraba más propensa a poner el empleo antes que luchar contra la inflación.
En 2022, Powell tendrá que decidir rápidamente cuál será su máxima prioridad, con el espectro de la estanflación también emergiendo como un posible escenario.
Otros temas de la agenda del presidente
La Fed también es responsable de fomentar la estabilidad, integridad y eficiencia del sistema monetario y financiero de la nación, principalmente a través de la regulación .
Las burbujas financieras se están inflando en múltiples mercados, desde acciones hasta monedas digitales, gracias en parte a la política de dinero fácil de la Fed que ha ayudado a impulsar los precios. La falta de atención a la estabilidad financiera fue una de las razones por las que la Fed pasó por alto la gran crisis financiera hasta que fue demasiado tarde.
Powell tendrá que decidir si hacer de esto una prioridad más alta, especialmente si la Fed eleva las tasas de interés pronto. Hacerlo podría provocar una caída del mercado.
[¿ Demasiado ocupado para leer otro correo electrónico diario? Obtenga uno de los boletines semanales seleccionados de The Conversation .]
Finalmente, la Fed se enfrenta a presiones para abordar problemas más allá de su mandato, como el cambio climático y la desigualdad. Esta es una de las principales razones por las que Brainard está compitiendo en primer lugar.
Los demócratas progresistas y los activistas instan a la Fed a utilizar sus poderes regulatorios para restringir el flujo de capital fuera de las industrias intensivas en carbono y redirigir el dinero hacia otras más amigables con el clima. Esta idea es controvertida porque no está en su mandato, corre el riesgo de dañar la independencia de la Fed y, en última instancia, puede conducir a una mala asignación de recursos.
De manera similar, el economista ganador del Premio Nobel Joseph Stiglitz y otros liberales quieren que la Fed haga más para combatir la desigualdad. La investigación muestra que las políticas de la Fed están contribuyendo a la desigualdad de la riqueza .
Si bien la Fed probablemente no pueda solucionar los problemas de la riqueza y la desigualdad de ingresos, estos son problemas complejos y complejos que requieren la acción del Congreso, nueva legislación o aplicación de la ley, al menos podría comenzar a prestar más atención a sus acciones para que no sea así. contribuyendo activamente al problema.
Continuidad o cambio
Pero la selección del presidente de la Fed no es la única forma en que Biden podrá dejar su huella en el banco central.
Durante las próximas semanas, tiene que llenar otros tres puestos vacantes en la junta de gobernadores de la Reserva Federal , lo que le brinda la oportunidad de un cambio de imagen completo y le permite cambiar la junta de la Fed hacia una más dominada por los demócratas. Y nombrar vicepresidente a Brainard también promueve esta agenda.
Esto puede significar que la Fed aún podría terminar ayudando a la administración Biden a perseguir objetivos progresistas como luchar contra el cambio climático y la desigualdad, incluso con Powell en la cima.
De cualquier manera, los estadounidenses harían bien en prestar mucha atención a la Fed y a quién la dirige.
Esta historia se ha actualizado para reflejar la elección de Powell por parte de Biden como presidente de la Fed.