Finlandeses presentan un plan para convertirse en los más instruidos en finanzas del mundo
El país nórdico con uno de los mejores sistemas educativos del mundo quiere que su gente sea la mejor en la gestión de sus finanzas.
Finlandia está afrontando un preocupante aumento de los incumplimientos de créditos al consumo esforzándose por convertirse en el país con más conocimientos financieros para 2030. El jueves, la ministra de Justicia, Anna-Maja Henriksson, dio a conocer una estrategia de educación financiera para alcanzar ese objetivo.
Elaborada bajo la dirección del banco central durante el año pasado , la estrategia tiene como objetivo impulsar las habilidades financieras de las personas mediante la contratación de expertos de bancos, compañías de pensiones y seguros, así como personas influyentes en las redes sociales, para llegar a todas las generaciones.
Las personas detrás del proyecto dicen que muchos finlandeses carecen de las habilidades necesarias para navegar en un mundo financiero cada vez más complejo, donde la disminución gradual del dinero físico dificulta que algunos rastreen el gasto, mientras que la disponibilidad de crédito fácil corre el riesgo de generar préstamos excesivos. Los impagos en las facturas han aumentado durante la última década, lo que ha llevado a los responsables políticos a tomar medidas enérgicas contra los préstamos de día de pago y las hipotecas excesivas.
Las situaciones comunes en las que las personas se atrasan en sus pagos incluyen desempleo repentino, enfermedad y divorcio. Si bien los impagos afectan a todos los grupos de edad, los mayores aumentos se han producido entre las personas de mediana edad y las personas mayores, mientras que los adultos jóvenes parecen estar mejor que antes, según Anu Raijas, asesor principal del Banco de Finlandia.
“Algunos jóvenes nunca aprendieron a usar efectivo y siempre se han ocupado de los pagos digitales, pero muchas personas mayores necesitan desaprender viejas rutinas y hábitos de dinero y asumir formas completamente nuevas de manejar sus finanzas”, dijo Raijas en una entrevista en Helsinki.
A través de todas las edades el objetivo es hacer que la gente comprenda que “los choques económicos pueden afectar a cualquiera”, dijo Raijas. “Todos deberían tener algunos ahorros para ayudar a pagar sus facturas si de repente pierden sus trabajos”.
Fuente: Kati Pohjanpalo 28 de enero de 2021